Hacienda Xcumpich
Descripción: La Hacienda Xcumpich forma parte de la Historia de Yucatán y sigue siendo reconocida hasta la fecha en diferentes libros y publicaciones. Hacienda rústica del municipio de Mérida, su denominación quiere decir "Lugar del árbol encantado", por derivarse de las voces: CUN, Canal "encantar" o "hechizar" y PICH "árbol corpulento". De acuerdo con investigaciones realizadas por la Dirección de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento, uno de los datos más remotos que se tienen de los primeros propietarios es que, a partir de 1875, la hacienda perteneció al Sr. Audomaro Molina Solís, hermano del Lic. e Ing. Olegario, gobernador de Yucatán durante el Porfiriato y cabeza de una de las familias más poderosas de la época. La casona es de estilo ecléctico con tendencia al neoclásico "típico del porfiriato". Distribuida en una extensión de casi una hectárea, la propiedad esta rodeada de frondosa vegetación endémica.
Características · Facilidad para estacionarse · Garaje · Jardín · Terraza · Bodega · Una sola planta · Alberca -Recibidor -Sala -Amplia cocina, original con vista a los jardines -Ante comedor -Comedor -Varias salas de estar -2 recámaras con baño completo cada una -Biblioteca -Jardines con variedad de árboles frutales -Canales de riego originales de su época -2 Terrazas techadas -Kiosko -Piscina -Amplia casona secundaria con techos altos, varias recámaras y áreas, así como amplia lavandería. Techos de 7 y 9 metros de alto - Paredes de piedra, pisos de pasta y madera, mosaico francés - Terraza con techo de tejas
Localizada dentro de la ciudad de Mérida, en zona norte, a espaldas del siglo XXI, Cerca de Costco, Museo Maya, Plaza Harbor, Plaza Galerías y Prolongación Montejo.